
Imagen con fines ilustrativos
Publicado: abril 2, 2025
Consejo Nacional de Concesiones reclama pagos pendientes desde 2018
El Consejo Nacional de Concesiones (CNC) ha puesto en marcha un proceso para exigir el pago de ₡33 mil millones en sanciones a Globalvía, empresa a cargo de la Ruta 27, por incumplimientos en el mantenimiento de la carretera.
Las multas, que se han acumulado desde 2018, corresponden a 592 sanciones impuestas por diferentes problemas en la infraestructura vial, entre ellos deficiencias en el mantenimiento y deslizamientos de materiales.
¿Cuáles son las principales sanciones impuestas?
Las multas impuestas a Globalvía se derivan de una serie de incumplimientos identificados en la Ruta 27. Entre los problemas más relevantes se encuentran:
Deficiencias en el mantenimiento rutinario y preventivo.
Deslizamientos de tierra y caída de materiales en distintos puntos.
Falta de mejoras en la infraestructura para garantizar seguridad vial.
Retrasos en la atención de incidencias reportadas por usuarios.
Las autoridades han manifestado su preocupación por el impacto que estos problemas generan en la seguridad de los conductores y en la calidad del servicio en una de las principales carreteras del país.
El papel de los ministerios en el proceso de cobro
El proceso para exigir el pago de las multas es liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), quienes buscan agilizar los trámites y recurrir a acciones legales en caso de ser necesario.
Las autoridades han dado un plazo de dos meses para tramitar las denuncias.
Se espera que la empresa concesionaria presente su respuesta y aclare su postura.
El CNC ha sido enfático en que la falta de pago podría derivar en sanciones adicionales.
Reacción de Globalvía ante el cobro de multas
Hasta el momento, Globalvía no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las sanciones impuestas por el CNC. No obstante, en ocasiones anteriores, la empresa ha argumentado que algunas multas derivan de situaciones fuera de su control, como eventos climáticos y deslizamientos provocados por lluvias intensas.
La empresa podría presentar apelaciones o solicitar revisiones de las multas.
El proceso de cobro podría extenderse si se presentan recursos legales.
El Estado busca sentar un precedente para futuras concesiones viales.